NACIONALES 🇦🇷

1) El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que “se acabó la joda del género”. “Crearon el Ministerio de la Mujer, planes de género, fortuna gastada que debería haber sido destinada a fines realmente útiles, no en blef de género”. “Me indignan las denuncias falsas en materia de género. Producen un daño tremendo, el pobre imputado pierde el trabajo, la sociedad lo condena, los amigos no lo saludan. Es terrible y después se descubre que es mentira y al hijo no lo puede ver más», sostuvo en el canal Carajo.
2) El vocero Manuel Adorni, en sintonía con Milei y Libarona, argumentó a favor de la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal: “Estamos trabajando para que a todos los argentinos se nos trate igual ante la ley”. “No se trata de sacarle ningún derecho a ninguna mujer, todo lo contrario”. “¿Qué tanto ha cambiado la realidad de las mujeres por una definición en términos literarios?”. “Para los seres humanos uno de los derechos esenciales es la vida y eso es independiente de que seas mujer u hombre”. “Las palabras no hacen a la defensa de la mujer. Lo que hace la defensa de la mujer es el estricto cumplimiento de la ley. No hace a la defensa de la mujer hablar con la ‘e’. Somos férreos defensores de la igualdad ante la ley, una vida que se pierde de género femenino tiene el mismo valor que una vida que se pierde del género masculino”, dijo en su conferencia de prensa.
3) La convocatoria a participar de la marcha federal del orgullo antifascista y antirracista que se realizará el sábado se multiplica en distintos puntos del país. En CABA, la marcha será a las 16 de Congreso a Plaza de Mayo. En Córdoba la convocatoria es a las 16 en Colón y General Paz; y en Villa María (Córdoba), a las 16 en Puente Perón. En San Salvador de Jujuy la cita es a las 17 en Plaza Belgrano; en Salta, a las 18 en la Plaza 9 de Julio; en Santa Rosa (La Pampa), a las 18.30 en Plaza San Martín; en la ciudad de Santa Fe, a las 18 en Plaza Pueyrredón; y en la ciudad de Corrientes, a las 18.30 en la Casa de Gobierno (Plaza 25 de Mayo), según informaron Periodistas Argentinas en redes sociales.
4) La CGT también se sumará a la marcha federal del orgullo antifascista y antirracista, según anticipó la secretaria de Derechos Humanos de la central obrera, Maia Volcovinsky, en El Destape. Lo hará para confrontar las políticas del gobierno de Milei que “traspasan constantemente los límites en materia de derechos humanos y en su discurso contra las minorías sexuales”.
5) El consejo directivo de la CGT mantendrá un encuentro hoy a las 11 con organismos de derechos humanos, al que está previsto que asista la Madre de Plaza de Mayo Taty Almeida. El objetivo de la central obrera es interiorizarse “sobre la situación de las y los trabajadores y el funcionamiento de los Espacios de Memoria y otros organismos dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación», indicó la CGT en un comunicado.
6) Las Madres de Plaza de Mayo 🤍 convocaron “al pueblo a salir a la calle” durante la marcha federal del orgullo antifascista y antirracista “para repudiar al gobierno que hambrea, reprime, ofende, despide, endeuda y entrega la soberanía». “Por la defensa del trabajo, el salario, la libertad y el derecho al alimento, la salud y la libre orientación sexual”. La convocatoria es para el sábado a las 16, en la puerta de la Casa de las Madres (Hipólito Yrigoyen 1584, CABA).
7) El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cerró 🔒 ahora 155 registros del automotor: 🚗 “Arrancó la motosierra 2.0 en los registros automotores, hoy cerramos 155 más. En poco más de un año, le pasamos la motosierra al 20 % de los registros automotores”, a los cuales consideró “el eje de un sistema diseñado por la casta para exprimir a los ciudadanos”.
8) Luego de provocar problemas diplomáticos por haber anunciado la construcción de un cerco en la frontera de la ciudad salteña de Aguas Blancas con Bolivia, 🇧🇴 la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, 👮🏻♀️ anunció también: “Ahora vamos a ir a la frontera en Misiones con Brasil, que es una frontera que se pasa caminando en muchos lugares y en donde hemos tenido sicariatos y problemas”. Afirmó que habrá mayor presencia de Gendarmería y patrullaje permanente para garantizar un control más estricto en los pasos fronterizos.
9) Renunció 🚪 el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini. Sólo dijo que fue por “causas personales”. «Agradezco su confianza y conservo una gran amistad», le escribió a Milei.
10) Tras la salida de Rodolfo Barra, el gobierno designó en la Procuración del Tesoro 💎 a Santiago Castro Videla: un abogado que se dedica a defender mineras, empresas de telecomunicación y financieras. Adorni lo presentó como “un abogado especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal”. «Es profesor invitado hace 15 años en la universidad Austral y es autor de libros y decenas de artículos académicos».
11) El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que bajarán los impuestos a los autos importados: 🚗 «A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos. Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20 % y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35 % al 18 %. Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15 % y un 20 %, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”, planteó.
12) La automotriz alemana Mercedes Benz 🚗 se va 👋🏼 del país. La compañía avanzará con la venta de su fábrica en La Matanza debido a la caída de las ventas 📉 y la falta de competitividad frente a los vehículos producidos en Brasil.
13) Diputados de Unión por la Patria 🔵 presentaron un proyecto para manifestar su preocupación y rechazo a la posible salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Si bien el alejamiento de los organismos internacionales no fue explicitado por el gobierno, nuestro país en junio no adhirió al acuerdo de pandemia de la OMS, en línea con las políticas aislacionistas adoptadas por el presidente norteamericano Donald Trump.
14) El secretario de Turismo ⛱️ Daniel “Pichichi” Scioli, anunció el lanzamiento de “la Batalla Cultural en Turismo: Un cambio profundo hacia la libertad y la eficiencia”. “Milei nos convocó a librar una batalla cultural: desafiar y romper con el statu quo. Desde el primer momento, comprendí esta visión y decidí implementarla en el sector Turismo, transformándolo de raíz”: “sin Previaje, sin pauta oficial”, con la generación de “las condiciones para que los privados inviertan”, con “cielos abiertos» y la “desregulación de las agencias de viaje”, “con la vuelta al crédito”, “con la Inteligencia Artificial aplicada”, con “medios digitales para el pago de Propinas”, con “estructura reducida, optimizando recursos humanos y eliminando alquileres innecesarios con altos costos para el Estado”, enumeró intentando despegarse de su propio pasado.
15) La diputada Ana María Ianni, 🔵 de Unión por la Patria, apuntó contra Scioli, ya que “habla de una ‘Batalla Cultural en Turismo’ y hace alarde de la eliminación del Previaje, la desregulación y la ‘libertad de elegir’. ¿El resultado? en 2024, el turismo argentino se fue a pique”. 📉 “El déficit fue total: muchos más argentinos salieron al exterior que extranjeros llegaron al país: saldo negativo de 1.039.500 turistas. Pérdidas de 2.125,8 millones de dólares para la economía nacional”. “Ahí empieza a entenderse la desesperación por conseguir dólares”. “Scioli sigue con el relato de la ‘libertad’ y la ‘eficiencia’, pero la realidad muestra un abandono absoluto. Mientras Argentina se vuelve carísima por las políticas nefastas del gobierno nacional, se eliminaron programas clave y no hay un plan serio para atraer turismo extranjero ni mover el turismo interno”, planteó en redes sociales.
16) El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ⚫ mantuvo un encuentro con diputados de bloques 🧱 dialoguistas para avanzar con los proyectos presentados por el oficialismo en extraordinarias. Asistieron representantes del MID, la UCR, Democracia para Siempre y Encuentro Federal. Desde el PRO explicaron que no fueron porque ellos ya se habían reunido con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la semana pasada.
17) El presidente del bloque del MID en Diputados, Oscar Zago, dijo a la prensa tras la reunión convocada por Martín Menem que “hay consenso para la suspensión de las PASO, 🗳️ no así para la eliminación”, y que podría llegar a tratarse el próximo miércoles.
18) El presidente del bloque de los radicales díscolos de Democracia para Siempre en Diputados, Pablo Juliano, mostró su fastidio tras el encuentro encabezado por Martín Menem: “Nos dijeron y nos confirmaron que estarían en condiciones de poder dejar postergado todo el resto de los temas y que su vocación sería solamente poder avanzar en la discusión de las PASO, 🗳️ discusión que nosotros entendemos que el 1° de marzo tranquilamente se puede dar. No urge al Parlamento, sin embargo, no tener presupuesto, no tener un montón de herramientas, no tener previsibilidad para los que están cosechando, sembrando, exportando, es para nosotros más trascendental que las prioridades que tiene el presidente de la Nación”, afirmó.
19) Los radicales con peluca 🇵🇱 se expresaron a favor de eliminar las PASO: 🗳️ “El problema de los partidos tradicionales no puede ser resuelto a costa de los ciudadanos”. “Las PASO son un mecanismo de recaudación para partidos chicos y para candidatos”, “muchos ganan cifras millonarias”, “son excesivamente onerosas”, “no generan competitividad” y “saturan a la población con hasta seis votaciones al año en algunos distritos”, plantearon en un comunicado los diputados Mariano Campero, Luis Picat, Pablo Cervi, Martín Arjol y Federico Tournier.
20) El PRO 🟡 eligió en el Senado como nuevo presidente de su bloque al entrerriano Alfredo De Ángeli. Está previsto que el anuncio se realice mañana, cuando el senador por Córdoba, Luis Juez, presente formalmente la renuncia a la presidencia del bloque al expresidente Mauricio Macri. Juez había anticipado que le gustaría competir por la gobernación de Córdoba por La Libertad Avanza.
21) Se llevó adelante el paro de los maquinistas de trenes 🚂 nucleados en La Fraternidad con un alto acatamiento en el área metropolitana de Buenos Aires. Anticiparon que volverán a parar el 1º de marzo en el Día del Ferroviario.
22) El gobierno publicó en los carteles de los trenes 🚂 una foto del secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, para señalarlo por el paro. Él manifestó el “repudio total a las autoridades” de Trenes Argentinos. “Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas”.
23) El pedido de cobrar el seguro de desempleo tuvo en 2024 un 60 % más de solicitudes que el año anterior y fue el más alto en los últimos diez años. Hubo 174.335 empleados registrados despedidos que pidieron cobrar el seguro. En el 2023 habían sido 108.942 y en 2022, 86.268 solicitudes.
24) El saldo negativo de la tarjeta SUBE 🚌 ascendió de 480 a 1200 pesos.
25) Entre Ríos. El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, 🐑 dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de la granja Tres Arroyos y la reincorporaron de 70 laburantes por 15 días.
26) Córdoba. Oscar González, el hombre fuerte del peronismo provincial de los últimos años y fuertemente ligado a Juan Schiaretti, fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El ex legislador y ex ministro de Salud de la provincia protagonizó en 2022 un incidente vial en el que murieron dos personas que se conducían en el vehículo que fue impactado por González. A partir del hecho, además de la investigación sobre las características del incidente, se abrieron dos causas paralelas, una por el uso de la camioneta BMW que en ese momento estaba a disposición de la Justicia provincial y la otra por los bolsos con dinero que retiraron familiares de González del vehículo que conducía. El lunes se resolverá si queda detenido o sigue en libertad. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
27) Santa Fe. Hay incertidumbre con el comienzo de clases 📚 en la provincia. Luego de la reunión que mantuvo el ministro de Educación, José Goity, con los gremios, los docentes públicos aclararon que es sumamente preocupante la situación salarial. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, expresó que tienen voluntad de que las clases comiencen en febrero pero el “gobierno debe acercar una oferta salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
28) Santa Fe. Organizaciones sociales de Rosario denunciaron en tribunales federales a Milei por incitar al odio y a la violencia. La concejala Norma López al frente del Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti” impulsó la denuncia penal por las expresiones de Milei en Davos. (Informó Lucía García Itzigsohn).
29) Chubut. El Procurador General de la provincia, Jorge Luis Miquelarena, aseguró ayer que la eliminación de la figura penal del femicidio, que impulsa el gobierno nacional, representaría un “tremendo retroceso”. El jefe de fiscales advirtió que la propuesta “no resiste el más mínimo análisis” y “va en contra de los principios más elementales”, completó. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
30) Entre Ríos. Tres personas murieron en un accidente ayer a la tarde en la ruta 12. Ocurrió en cercanías a la localidad de Hasenkamp. Involucró a un camión jaula y un automóvil, que chocaron de frente a la altura del kilómetro 519. En el auto, un Chevrolet Prisma, viajaban tres hombres que fallecieron. Dos oriundos de Buenos Aires y uno de Villaguay. La pareja que iba en el camión salió ilesa. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
31) Milagro Sala ya lleva 3301 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Gustavo Cirelli)
32) El FMI y el Congreso. El ministro de Economía Luis Caputo aventuró en las últimas horas que, tras el paso de la misión del Fondo Monetario Internacional por la Argentina, el país avanza a un acuerdo con el organismo, cuyo objetivo es acceder a un nuevo préstamo de unos 11 mil millones de dólares que permita al gobierno salir del “cepo”. Recibir del FMI más recursos de lo que se deberá pagar al FMI en 2025 y 2026. Pero hasta ahora el Ejecutivo viene obviando un detalle no menor: el artículo 2 de la Ley 27.612 que sostiene que toda operación de crédito público con esa institución requiere que sea aprobada por el Congreso o ese “nido de ratas”, a decir de la poética de Javier Milei. Si no lo hace, el convenio será ilegal. Una vez más.
INTERNACIONALES 🌎
33) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump sigue analizando imponer aranceles a México y Canadá a partir de este sábado. La posibilidad fue confirmada por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que ratificó que la idea es que algunos de los aranceles alcancen hasta un 25 por ciento. (S.G.)
34) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantuvo el lunes una reunión de gabinete en la que abordó la crisis migratoria que enfrenta el país ante las deportaciones masivas que promueve el gobierno de Estados Unidos. Luego del encuentro con ministros, la presidenta ratificó la decisión de sostener “el diálogo y el respeto a la soberanía”. (S.G.)
35) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro denunció la existencia de un plan de la derecha extremista para generar división entre los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El mandatario venezolano dijo que los presidentes de Argentina, Ecuador, y El Salvador (Javier Milei, Daniel Noboa y Nayib Bukele) “son los caballos de Troya, dentro de América Latina para implosionarnos, para dividirnos, para autodestruirnos». (S.G.)
36) Perú. 🇵🇪 El ministro de Exteriores, Elmer Schialer, avaló la decisión de Estados Unidos de expulsar a migrantes indocumentados. «Cualquier Estado tiene la potestad de no desear mantener en su país a personas que han infringido la ley”, declaró en una entrevista. El funcionario fue más allá y a contramano de lo que están sosteniendo Brasil, Colombia y México, adelantó que su país incluso recibiría aviones estadounidenses con deportados peruanos. (S.G.)
37) Israel 🇮🇱 pondrá fin a todo contacto con la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, y cualquiera que actúe en su nombre a partir del 30 de enero, dijo ayer el embajador ante la ONU en una decisión que pone en peligro «el futuro de los palestinos», según el organismo.
38) Israel. 🇮🇱 El presidente de Estados Unidos Donald Trump invitó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a una reunión en la Casa Blanca el próximo martes. Se trata de un encuentro esperado en el marco del acuerdo de alto el fuego acordado para la Franja de Gaza. Así lo informó la oficina de Netanyahu en un breve comunicado.
39) Palestina. 🇵🇸 Las autoridades de la Franja de Gaza actualizaron a 47.350 el número de muertos por la ofensiva de Israel. Ayer al menos dos palestinos murieron, entre ellos una niña de cinco años, y tres resultaron heridos por un ataque israelí atacó al campamento de refugiados de Nuseirat.
40) Líbano. 🇱🇧 El Ejército israelí lanzó anoche dos ataques aéreos contra la localidad de Nabatiyeh al-Fawqa, en el sur, con una diferencia de casi una hora entre las incursiones. Según el Ministerio de Salud, los ataques dejaron al menos 20 heridos.
41) Serbia. 🇷🇸 El primer ministro Milos Vucecic anunció ayer su renuncia después de casi tres meses de protestas y en medio de acusaciones de corrupción.
42) Congo. 🇨🇬 Grupos de manifestantes atacaron ayer varias embajadas en Kinsasa durante las protestas por la situación conflictiva que vive el este del país por la toma de la ciudad de Goma por el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo. Las principales embajadas afectadas fueron las de Estados Unidos, Francia, Bélgica, Uganda y Ruanda, país al que los manifestantes acusan de apoyar a los rebeldes.
DEPORTES ⚽
43) Argentina 🇦🇷 venció 1 a 0 a Bolivia 🇧🇴 y quedó a un paso de la clasificación al hexagonal final del Sudamericano Sub 20. 🏆 Tras el empate ante Colombia, 🇨🇴 los dirigidos por Diego Placente triunfaron con un golazo ⚽️ de Rodríguez Pagano sobre el final y siguen en la cima de su grupo.
EL LIBRO 📕
44) «Los muchos que no viven», del poeta y narrador bonaerense Alberto Vanasco, es un libro de 1964 que fue reeditado por Mil Botellas (2011). Una novela sobre Buenos Aires en los años cincuenta que ya desde el título anticipa el problema de la existencia, como en sus obras anteriores «Sin embargo Juan vivía» y «Para ellos la eternidad». El protagonista se pregunta todo el tiempo: «¿Qué hago yo acá?» Mario Trejo expresa en el Prólogo: «¿Cómo hablar de un futuro cuando no existía un proyecto de Nación? Queríamos arreglar el país y el mundo, pero los que podían, huían». Con un estilo que alterna monólogos filosóficos y diálogos breves, el gesto de Vanasco es mostrar la frustración y las carencias de su generación, pero sin prescindir del humor y el absurdo.
CULTURA 🎭
45) CABA. Comienzo del Juego. En el marco del año Cortázar, se realiza una exposición multidisciplinaria e interactiva dedicada a la vida y obra del gran escritor argentino. De martes a domingos en el Centro Cultural Recoleta (Junin 1930).
HUMOR 🤣
(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).
46) Ya no es un país, es un reality show de supervivencia. Y vamos perdiendo.
LECTORES Y LECTORAS 👓
47) Si alguien quiere opinar distinto a la mayoría de quienes leemos este medio, vale, pero al menos que ponga su nombre. El mío: Eduardo Tissera.
48) Quiero confirmar lo que dice Juan de La Plata sobre votar al mismo perro con otro collar. Somos jubilados, y mi mujer, mientras esperaba, habló con otra que votó al esquizofrénico y jura no repetir. Ahora, directo al PRO. Lo lamento, Juan, 40 años de odio televisivo y mercenarios pseudoperiodistas trituraron cerebros, eliminando la capacidad de análisis. Ahora votan según el influyente de turno, como De Loredo, de la porquería UCR. Saludos a InfoSiberia, los mejores resúmenes. Abrazo fraternal. Rubén de Puerto Madryn.
49) Dios mío, ¿en manos de quiénes estamos? Este Libarona, acusado de matar a su mujer, hoy se puso a trabajar, ¿para qué? ¿Para el femicidio…? Pochita Forte, Lomas de Zamora.
50) Tristísimo. Gran parte del pueblo anestesiado y los dirigentes y diputados vendidos. Dios nos libre. Francisco Crapa, Carlos Paz.
51) ¡Son hermosos ustedes! Sosteniendo el oficio y este espacio tan necesario. Hacen bien al alma. Ana Iliovich, Villa Allende, Córdoba.
52) El mundo se derechiza, perdemos a los buenos. Un abrazo al infinito a Nicolás Fassi y para su familia, el consuelo del recuerdo amoroso de todas y todos los que lo conocimos. Laura Valdemarca, Alta Gracia, Córdoba.
53) Al que dijo «zurdos lacras, vayan a trabajar» y no da nombres, como todo fiel seguidor de Milei, es un cobarde. Le contesto que el que tiene que dejar de ser un parásito troll y buscarse un trabajo de verdad es él. Paula de Córdoba.
54) Estimados infosiberianos, les consulto: si el desquiciado dice «zurdos hijos de puta», ¿yo puedo decir públicamente «fachos hijos de puta»? Soy Luis de Viedma, Río Negro, y aquí está lleno de fascistas.
55) En cada plaza, en cada localidad, en cada pueblo, salgamos el sábado con una marcha en común en todo el país. Que el orgullo sea estar otra vez en las calles, como nos enseñaron las Madres, como tantas veces reaccionamos. ¡A despertar! Marisin, Guandacol, La Rioja.
56) Buen día, soy Lilian, de La Plata. La verdad es que tiene razón Yanina, de Lanús: que por la juntada en el Parque Lezama por la comunidad gay se haya iniciado este encuentro el 1º de febrero, en contra de las barbaridades que dice el presidente, quien después negó sus expresiones… Ojalá sea el inicio de una caja de Pandora y que en 2025 no lo voten, porque va a querer seguir destruyendo nuestra hermosa Argentina.
57) Difícil se hace convivir con este tipo de gente que insulta, agrede y encima se victimiza, diciendo que los violentos somos nosotros. A patadas en el tujes hay que sacarlos. El helicóptero no alcanza. Eugenio de Corrientes
58) Gracias, InfoSiberia. Por ahora, único lugar de información periodística nacional en el que puedo confiar. Marisa, El Hoyo, Chubut/Río Negro.
59) Amigues de InfoSiberia, acabo de leer el anónimo del otro día. Indigna, enoja, muestra la triste calaña del que lo envía. Un abrazo, compañeros. Mi agradecimiento por su labor informativa. Leopoldo Mario Piazza, Mar del Plata.